BLOG
Un blog (del inglés web log) o bitácora web es un sitio web que incluye, a modo de diario
personal de su autor o
autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo
comentados por los lectores.
Sirve como publicación en línea de
historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden
cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo
primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de
una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar
fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
WIKI
Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos
pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo
tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes
pueden agregar, modificar o eliminar información.
El término wiki procede del hawaiano wiki wiki, que significa “rápido”, y fue propuesto por Ward Cunningham.
La noción se popularizó con el auge de Wikipedia,
una enciclopedia libre y abierta que se ha constituido como uno de los sitios
más visitados de la Web.
El formato wiki es muy útil para la
difusión de conocimientos y el trabajo en equipo. Es habitual que los wikis
incluyan un historial de cambios: de esta
forma es posible regresar a un estado anterior (en caso que las modificaciones
realizadas no sean correctas) y corroborar quién concretó cada cambio en la
información.

PODCAST
El podcasting o podcast es radio "on demand". Consiste en la
distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que pueden incluir texto como subtítulos y
notas) mediante un sistema de redifusión (RSS) que permite opcionalmente suscribirse y usar un programa
que lo descarga para que el usuario lo escuche.
RSS
RSS son las siglas de Really Simple Syndication,
un formato XML para
sindicar o compartir contenido en la web. Se utiliza para difundir información actualizada frecuentemente
a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos. El formato permite
distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software
diseñado para leer estos contenidos RSS tales como Internet Explorer, entre
otros (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo
navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales
navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es
parte de la familia de los formatos XML, desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que
se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la
información y usarla en otros sitios web o programas. A esto se le conoce como redifusión web o sindicación web (una traducción incorrecta, pero de
uso muy común).
No hay comentarios:
Publicar un comentario